domingo, 8 de septiembre de 2013

Biografia de J Alvarez

Lugar de nacimiento y/o fecha de nacimiento: El Mago de Oz Javid David Álvarez Fernández conocido en el mundo artístico como " J ALVAREZ", nació en Rió Piedras, puerto Rico un 13 de Diciembre del 1983.Su inspiración en la música comenzó en el hip-hop en ingles, en grupos tales como "A Iribe Called Quest" "Busta Rhymes" entre otros.todavia era adolescente cuando a los 12 años se atrevió a coger un micrófono y canto por primera vez en la escuela Luís Muñoz Marín frente a varios estudiantes y profesores. La primera canción que canto se titula "Lo que ella trae" y dándole su respeto a artistas ya establecidos dentro del genero como Tego Calderón y Ñejo y Dalmata, este humilde rapero ha sabido ganarse el cariño  y el apoyo de otros exponentes del genero como Cosculluela, Polaco, Elliot , MC Ceja, y en especial DJ Nelson, de flow music.

J Álvarez conoce a DJ Nelson también conocido Nelflow, atraves de su primo y rápido surgió una química de trabajo, ya siendo parte de Flow Music, una de las compañías de reggaetón y hip-hop más conocidas dentro del género urbano.
J ha podido dejarse sentir con sus temas mas recientes que cuenta con la participación de Cosculluela y Dalmata.Los que lo conocen a J saben que el reconoce lo que es tener experiencias difíciles y levantarse de las mismas valorando las buenas cosas que tiene en su vida, como su esposa y la música que lleva por dentro. Con la ayuda de Dios y de su nuevo equipo de trabajo J Álvarez lanzo su primera producción denominada "El dueño del Sistema". La aceptación del público ha sido increíble y se nota que la meta de este joven es dejarse sentir dentro del género urbano.

Biografia de Rakim y Ken y


Kenny Vázquez y José Nieves, dos destacados jóvenes puertorriqueños quienes se iniciaron en el mundo de la música por separado asistiendo a fiestas de amigos donde dieron a conocer sus habilidades y talento, desde los doce años. En un tiempo mas tarde decidieron unir sus talentos para traernos una nueva alternativa en el genero del reggaetón. 

En el 2002 se dieron a conocer participando junto a Q-Mack. posteriormente, tuvieron la oportunidad de participar junto artista de la categoría de Nicky Jam y Lito y Polaco así como Zion y Lennox. Sus presentaciones llamaron la atención del empresario Raphy Pina, Presidente de Pina Records, quien reconociendo el potencial de estos talentosos jóvenes, los contrata para formar parte de su cartel de artistas exclusivos. 

Su participación en producciones discográficas son en “Vida Escante” de Nicky Jam, donde tuvieron la oportunidad de interpretar los temas: Me Estoy Muriendo y Pasando en la que cantan junto a Nicky Jam. También participaron en la producción “Pina All Star” con su interpretación Nena, así como “Warriors 4” (Una Noche Mas). De igual forma participaron en las producciones “Fuera De Serie Live” de Lito & Polaco (Ando Solo-Ken Y & Polaco); “Los Bandoleros” bajo la producción de Don Omar, Disco Millenium (Ella me Hechizo”) y “Los kambumbos” (Matándolo). Su participación en el concierto de Zion y Lennox para los enamorados en el Anfiteatro Puente fue muy bien acogido y los solidifico como el dúo mas prometedor del momento. Con su primer producción musical como solistas RKM & Ken Y Presentaron “Masterpiece” bajo el sello Pina Records RKM y Ken – Y en su corta carrera en la industria de la música participaron de los prestigiosos Premios Juventud en Miami el año 2006. Los exitosos jóvenes interpretaron su exitoso tema “DOWN” junto a HECTOR EL FATHER presentación espectacular que posiciono a RKM y Ken –Y entre los grandes exponentes del genero del reageton. El exitoso y famoso Daddy Yankee se hace eco del éxito de los jóvenes uniendo su talento en el tema “Me Matas” logrando un re-mix espectacular. En tan poco tiempo firmas corporativas como lo es PANASONIC escogieron a novel dúo para ser imagen de la prestigiosa línea en una campaña a nivel nacional que incluye televison,prensa,radio entre otro medios que contribuirán a el crecimiento abrumador de los jóvenes. 

El novel dúo ratifico su talento con un lleno a capacidad en su primer concierto Master Piece Tour en el Coliseo de Puerto Rico. El dúo contó con una magistral producción, dirigida por el experimentado José “Mambru” Sánchez. Aplausos y gritos acompañaron a los románticos del regaeton durante toda la velada, “Dame lo que quiero”, “Y tu no estas”, “Dime”, “Amigo”, “Me estoy muriendo”, “Cruz y maldición”, “Me matas” fueron algunos de los temas que provocaron euforia entre la fanaticada. Master Piece el concierto contó con la participación de unos de los pilares de la familia de Pina Records, Nicky Jam veterano del genero del regaeton que puso a la frenética fanaticada a bailar con su enérgica participación, Cruzito, Carlitos Way, Pablo Portillo ex integrante del famoso grupo menudo acompañaron a el binomio en lo que el publico catalogo como sorprendente y espectacular concierto. Entre regaeton y balada el dúo incluyo en su repertorio bachata, Toby Love ex integrante del grupo Aventura se unió a Rakim y Ken-Y vocalizando el tema “Tengo un amor”.




Biografia de Zion y Lennox


Zion (Felix Ortiz) y Lennox (Gabriel Pizzaro) nacieron en Carolina, Puerto Rico. Eran vecinos y tenían intereses comunes en el Rap, Hip Hop y Dance Hall.

Zion y Lennox fueron apareciendo en compilaciones de prestigio: The Noise, Godfather, MVP, Desafio, Los Matadores, Dj Goldy, Anqueira Innovando, Blin Blin Vol. 1 y Mas Flow, son sólo algunos de los más exitosos álbumes en los que contribuyeron. Su sencillo en el Gargolas Record "Te Hago El Amor (Making Love to You)" fue un éxito inmediato en Puerto Rico, así como en el Mercado Latino de Estados Unidos.
Aparecieron también con varios temas exitosos como “Baila Conmigo” en el 2002, con el álbum de la compilación “El Desafío”, y “Me pones en tensión” en el 2004 con el álbum “The Noise: Biografía”. Estos trabajos fueron atribuyéndoles una mayor reputación. Participaron en el disco de Luny Tunes “Más Flow” en el 2003 con “Hay Algo En Ti”, en la continuación “Más Flow 2” (2005), "" Blin Blin vol. 1” (2003-4), “Noriega - Contra el La Corriente” (2004), y “Cazadores, Primera Búsqueda” (2005) entre otros. En mayo de 2004, lanzaron su primer álbum titulado “Motivando a la yal”.
El álbum Motivando la Yal ha significado un impacto musical en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Han visitado varias ciudades de USA como Philadelphia, Connecticut, Miami, Orlando, New York, y se han presentado en escenarios como el Madison Square Garden y el Miami Arena. El dúo además ha viajado a países latinos como Colombia, Nicaragua, Honduras y República Dominicana. “Motivando a la Yal: La edición especial” fue lanzada un año más tarde. Incluye nuevas canciones junto con otras remezcladas de la edición anterior, como “No para”, “Bachatéalo”, una remezcla a la canción “Bandida”, y un salto de la cadera remezcla de “Yo Voy” que ofrece la cucharada de Fatman, Pitbull, y varios más.
La música de Zion y Lennox ha sido muy diferente de la de otros artistas del mismo género, pues tratan sobre amor (en la manera de los años 70 R&B), sin excesos de sexo ni letras referentes al partido.
Zion decidió lanzarse como solista en el 2007, cosechando varios éxitos. Luego se une nuevamente con Lennox durante un concierto en su natal Puerto Rico y ahora alistan su tercer trabajo titulado "Past, Present & Future".
Durante su separación, Lennox trabajó con varios artistas e intentó lanzar al mercado una producción titulada "Los Mero Meros", pero nunca fue oficial. También hizo intentos como solista con su trabajo titulado "La Evolución", pero este trabajo quedó ignorado después de su regreso con Zion.
Su éxito contundente los ha lanzado a un rápido crecimiento profesional, personal y artístico, motivados además por una demanda abrumadora de sus fans. Por su primera producción recibieron premios incluyendo Mejor duo Rap, y el premio a elección del Público. Recientemente lanzaron una Edición Especial de su album hit con Sony BMG Music y White Lion. Cada uno tiene su propia compañía productora: Baby Records de Zion y Toma Enterprises de Lennox.

¿Sabias Que...?

Éstos son 9 datos que no sabías de los Reggaetoneros de MODA "te mueve" :


1. A Tego Calderón no le gusta realmente el reggaetón. Lo usó para hacerse conocido y popular. Sus géneros predilectos son el hip hop y la salsa.Seria muy difícil no conocer a este cantante de nacionalidad puertorriqueña e incluso puedes recordar su apodo el cual Tego mencionaba en sus canciones “El Abayarde”. Este cantante ha sido totalmente criticado y algunas de sus canciones han sido censuradas, aunque esto no ha servido de impedimento y se le puede ver nominado a premios cómo Grammy Latino, Billboard Awards, y otros más.


2. Daddy Yankee recibió un disparo de joven y se lesionó permanentemente. No fue hasta el 2013 que lo operaron nuevamente para que pueda estar más tiempo sobre el escenario de pie.El más conocido en este mundo es Daddy Yankee, con numerosos éxitos y canciones que han hecho de este una estrella internacional. Su nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez (nada que ver con su nombre artístico eh!) nació en San Juan, Puerto Rico en el año 1977. Posee numerosos premios como Premio MTV Latinoamérica al artista del año e incluso presto su voz en el juego Grand Theft Auto IV como Dj de una emisora.

3. Daddy Yankee usaba barba, 'chivita' y el pelo con rulos cuando recién empezó en el reggaetón. 

4. Don Omar fue pastor de la iglesia "La Restauración en Cristo" por cuatro años en Bayamón - Puerto Rico.


5. El duo Zion y Lennox, Dúo extremadamente famoso en puerto rico y con una larga trayectoria artística comenzando desde el 2001. Algo peculiar es que no cantan el típico reggaeton, sino se derivan a canciones más amorosas y sentimentales. En una ocasión el grupo se separo y trataron de buscar suerte como cantantes, aunque finalmente se unieron en un concierto y hoy en día son uno de los dúos de reggaeton mas conocidos.

6. Fido era amigo cercano de Yandel y juntos se volvieron reggaetoneros. Lo mismo pasó entre Alexis y Wisin, quienes en el futuro formaron dos dúos.

7. Luego de que su hijo pase por una difícil enfermedad y su esposa casi lo deje, Héctor "El Father" quiso corregir su vida convirtiéndose en pastor de la iglesia cristiana, ocupación que tiene hasta ahora.

8. Daddy Yankee prestó su voz para un conductor de radio en el juego Grand Theft Auto IV.


9. Don Omar es corredor profesional de autos. Su último coche, hecho y diseñado a pedido, ha batido récords en EE.UU.Algo muy cómico es que muchas personas creen que Don Omar es el nombre real de este cantante y aunque Omar es su segundo nombre, en realidad se llama William Omar Landron Rivera y nació en Puerto Rico en 1978. Se puede decir que es un cantante universal ya que revoluciono su estilo y canciones y hoy en día cuenta con una gran popularidad realizando giras mundiales y cantando con artistas internacionales, a lo largo de su carrera a ganado numerosos premios y sus álbumes son muy vendidos.


sábado, 7 de septiembre de 2013

Historia del Reggaeton

Aunque sabemos que el reggae surgió en Jamaica en los años 70 y que con y que con el transcurso del tiempo ha sido mezclado con otros ritmos, El Reggaetón se podria decir que nace de un intercambio cultural y musical entre Panamá y Puerto Rico a partir de los años 80.
Panamá, pais donde se cantó por primera vez reggae en español para 1985, con el " Chicho Man ". Puerto Rico, pais donde se cantó por primera vez rap en español para ese mismo año con " Vico C ".
Dj Negro aporta una de las principales contribuciones para el nacimiento de esta género en su discoteca The Noise, entre 1992 y 1993 donde realizó un concurso de canto para improvisar líricas con instrumentales reconocidas de Estados Unidos y Reggae de Jamaica. Es allí donde salen ganadores "Baby Rasta" y "Gringo".
Para 1994, nacen las primeras producciones con The Noise y Playero 97.
Luego se organizarón otros grupos como Cuentos de la Cripta y la Factoria, que han hecho eco en venezuela. Pero lo q hizo que el Reggae boricua se quedara marcado en Panamá fue "The Noise Live" donde Baby Rastra, Gringo e Ivy Queen fueron los principales protagonistas. Entonces el Reggae de Panamá dejo de ser el mismo. Surgió una forma de cantar que no tenian los boricuas, el doble sentido que ya existiá en la música alrededor del mundo desde hace mucho tiempo pero que en reggae latino fue dado a conocer por Papachan con la canción "Pala Cerca" en el CD the creation 1 en donde ese era el unico tema diferente de la producción lo que dio otro giro al curso del reggae de Panamá. A partir de ese momento comenzó la historia de lo que hoy todos llamamos Reggaetón, ritmo que se ha convertido en una cultura de Puerto Rico y Panamá y que ha gustado mucho en todo el continente Américano . No falta en ninguna discoteca , ni en ninguna fiesta. Se ha convertido en un set de música "Impelable".