Aunque sabemos que el reggae surgió en Jamaica en los años 70 y que con y que con el transcurso del tiempo ha sido mezclado con otros ritmos, El Reggaetón se podria decir que nace de un intercambio cultural y musical entre Panamá y Puerto Rico a partir de los años 80.
Panamá, pais donde se cantó por primera vez reggae en español para 1985, con el " Chicho Man ". Puerto Rico, pais donde se cantó por primera vez rap en español para ese mismo año con " Vico C ".Dj Negro aporta una de las principales contribuciones para el nacimiento de esta género en su discoteca The Noise, entre 1992 y 1993 donde realizó un concurso de canto para improvisar líricas con instrumentales reconocidas de Estados Unidos y Reggae de Jamaica. Es allí donde salen ganadores "Baby Rasta" y "Gringo".
Para 1994, nacen las primeras producciones con The Noise y Playero 97.
Luego se organizarón otros grupos como Cuentos de la Cripta y la Factoria, que han hecho eco en venezuela. Pero lo q hizo que el Reggae boricua se quedara marcado en Panamá fue "The Noise Live" donde Baby Rastra, Gringo e Ivy Queen fueron los principales protagonistas. Entonces el Reggae de Panamá dejo de ser el mismo. Surgió una forma de cantar que no tenian los boricuas, el doble sentido que ya existiá en la música alrededor del mundo desde hace mucho tiempo pero que en reggae latino fue dado a conocer por Papachan con la canción "Pala Cerca" en el CD the creation 1 en donde ese era el unico tema diferente de la producción lo que dio otro giro al curso del reggae de Panamá. A partir de ese momento comenzó la historia de lo que hoy todos llamamos Reggaetón, ritmo que se ha convertido en una cultura de Puerto Rico y Panamá y que ha gustado mucho en todo el continente Américano . No falta en ninguna discoteca , ni en ninguna fiesta. Se ha convertido en un set de música "Impelable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario